Entradas

Ejercicio 7: ¿Para que diseñamos?

Esta pregunta nos hace reflexionar de el que vamos a obtener y cambiar  de nuestro entorno al terminar nuestra carrera, nos hace pensar en el que queremos lograr y como haremos para llegar a ese objetivo. En estos tiempos ha la sociedad se la implantado la idea de que tiene que lograr conseguir lo que se propone sin importar porque tenga que atravesar, nos hemos vuelto seres egoístas y hemos querido avanzar para nuestro propio beneficio pero este camino aveces no tiene un fin u objetivo alguno. El diseño refleja el como el ser humano se ha transformado y como este no busca ya el transmitir mensajes, sino que simplemente prefiere lo simple, lo rápido, y sencillo.  En otros tiempos el hombre iba mas haya del yo, le preocupaba mas su entorno y las otras personas, le importaba el poder comunicar y transmitir, y es algo que ya actualmente se esta perdiendo. Hoy en día el diseño se ha modernizado y esto se puede ver en nuestro alrededor, en algún edificio, en una obra d...

Reporte de Visita

Imagen
Recorrido de Arquitectura en la CDMX Palacio Postal   El  Palacio Postal  o la  Quinta Casa de Correos  es uno de los edificios más emblemáticos y símbolo del  Centro Histórico de la Ciudad de México . Esta imponente obra de arquitectura  ecléctica  fue levantada a comienzos del  siglo XX  como uno de los símbolos del  porfiriato  (relativo al periodo presidencial de  Porfirio Díaz ) que mostraban el desarrollo y progreso de los mexicanos que se había alcanzado en ese momento. Fuente:  https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_Postal Diseño del edificio  Tanto en su interior como exteriores, el edificio se encuentra lleno de obras de arte, ornamentado con mármoles y trabajos de escayola. Sobresalen como obras de arte, los frescos de Bartolomé Gallotti, alusivos al correo, pintados al temple, las gárgolas y detalles de los pórticos, hasta la herrería de bronce dorado, incluyendo la de las majestuosas ...

Ejercicio 6: Autorretrato Gabriel Orozco y Rufino Tamayo

Imagen
Obras Gabriel Orozco https://www.google.com.mx/search?biw=1242&bih=579&tbm=isch&sa=1&ei=mePFWoLRLJLHwQLN14zQBQ&q=gabriel+orozco&oq=gABRIEL&gs_l=psy-ab.3.0.0i67k1j0l3j0i67k1j0j0i67k1l2j0l2.243087.244339.0.245990.7.4.0.3.3.0.218.602.0j2j1.3.0....0...1c.1.64.psy-ab..1.6.617....0.g2XRhssQ_OQ S us obras me parecen interesantes por  que utiliza conceptos nuevos, por el uso y acomodo que le da a los objetos para que estos se vean estéticos y llamativos, pero realmente no me transmiten algún sentimiento o mensaje sus obras, lo que me gusta de ellas mas que nada es su capacidad para hacerlas simples o muy complejas, y que algo tan raro como un balón de fútbol, una caja de zapatos, etc puedan convertirse en algo cautivador para la mirada. Con sus obras abiertas siento que cualquiera tiene la capacidad de darle un sentido a lo que esta viendo. Autorretrato inspirado en Gabriel Orozco Marianne En este autorretrato trato de reflejar lo que es mi esen...

Ejercicio 5: Fotografías al estilo Edward Weston y Tina Modotti

Imagen
Fotografías  de Edward Weston https://www.google.com.mx/search?biw=1242&bih=579&tbm=isch&sa=1&ei=YdzFWuuKDJHewAKVvoyoBQ&q=edward+weston&oq=edward+weston&gs_l=psy-ab.3..0l3j0i30k1j0i24k1l6.7391.7391.0.9293.1.1.0.0.0.0.220.220.2-1.1.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.1.220....0.JMk5E7FLDZI Fotografías Inspiradas en Edward Weston Estas fotografías están inspiradas en el fotógrafo Edward Weston, en donde se trata de darle vida, volumen y profundidad a objetos tan sencillos como lo son los vegetales, las flores, el cuerpo humano, etc, todo esto logrando encontrar el mejor ángulo y destacar las luces y sombras, utilizando todos los elementos y formas que nos aporta la naturaleza, y sin la necesidad de tener que usar el color para expresar. Fotografías  de Tina Modotti  https://www.google.com.mx/search?biw=1242&bih=579&tbm=isch&sa=1&ei=bNzFWobeFY2lwQKbponACA&q=tina+modotti...